Resumen: La Sala desestima el recurso de apelación y la adhesión interpuestos contra la sentencia que estimó parcialmente en la instancia el recurso contra la desestimación de restablecimiento del equilibrio del contrato devolviéndolo a la Administración para que cuantifique el perjuicio. La Sala parte la corrección jurídica de la valoración de la prueba y de la imposibilidad parcial de ejecución que exige la normativa excepcional aprobada durante el Covid, habiéndose suspendido temporalmente la apertura de la cafetería objeto del contrato administrativo especial de concesión de servicios. Cuestionada la valoración de la pericial, la Sala no puede considerar irracionales o absurdas las conclusiones a las que llegó el juez, ni se revela de manera clara y manifiesta que cometiera un error notorio al valorar la prueba, ni existen razones suficientes para considerar que la valoración contradice las reglas de la sana crítica o se opone a las máximas de experiencia, por lo que procede desestimar el recurso de la administración y confirmar la sentencia sobre este extremo. Tampoco cabe acoger la pretensión de reequilibrio económico en el sentido pretendido por la actora pues supone una facultad discrecional de la Administración elegir entre la ampliación de su duración inicial hasta un máximo del quince por ciento o mediante la modificación de las cláusulas de contenido económico incluidas en el contrato.
Resumen: Se obligó a la empresa al sacrificio de los visones por infección de COVID. En consecuencia se perdió la producción de dos años seguidos. La Sala concluye que la indemnización por estos daños, no tiene que hacerse exclusivamente por la legislación de sanidad animal y además los daños producidos a la granja de visones y que aquí se solicita su reparación, no se centran exclusivamente en el sacrificio de los mismos. Concurre un hecho imputable a la Administración, la orden de sacrificio y el periodo posterior de inactividad para levantar la inmovilización de la granja, una lesión en la actividad económica de la entidad recurrente, una relación de causa efecto entre una y otra y la inexistencia de fuerza mayor. Se condena al pago del daño emergente y a un periodo del lucro cesante.